
Asume nuevo director (s) en Hospital Claudio Vicuña
Con más de 8 años de servicio en el Hospital Claudio Vicuña, el doctor Enrique Jiménez Mira, pasa a encabezar luego del nombramiento efectuado por el Jefe del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, Fernando Olmedo la Dirección General del recinto hospitalario.
El Dr. Jiménez Mira es médico cirujano, abogado y contador, master en Gestión Hospitalaria y de Servicios de Salud de la Universidad Cardenal Herrera, España. Además dentro de su trayectoria al interior del hospital, el Dr. Jiménez se desempeñó como Jefe (S) Servicio de Urgencia; Jefe (S) Consultorio Especialidades; y hasta hoy se desempeñaba como Jefe de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor, por otra parte es miembro de la Comisión Nacional Asesora de Cuidados Paliativos del Ministerio Salud.
El nuevo director del establecimiento de salud de alta complejidad, cuenta con un extenso currículum académico: Máster en medicina Estética, Universidad de las Islas Baleares, España. Máster Tratamiento y manejo Clínico del Dolor Universidad de Salamanca España. Máster en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes, Universidad Cardenal Herrera y Máster en atención Paliativa a personas con enfermedades Avanzadas, Universidad Central de Cataluña, España.
Jiménez será el encargado de liderar la gestión del Hospital Claudio Vicuña que cuenta con más de mil doscientos funcionarios y funcionarias y que destaca además por ser un centro docente asistencial formador de futuros médicos y profesionales sanitarios que pasan por sus salas y recintos clínicos. En este orden de cosas le corresponderá gestionar un presupuesto de $32.839.539.647, y en especial liderar el proceso de cambio y puesta en marcha del nuevo hospital, desarrollando acciones que permitan un proceso de cambio ordenado, gradual y sostenido.
El médico, abogado y contador valoró el nombramiento a lo que señaló que: “Agradezco el nombramiento que me otorgó el director del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio, Fernando Olmedo y espero estar a la altura de las condiciones, se viene un buen equipo técnico porque aquí se necesita mucha técnica y como se dice, la técnica sin corazón cosifica a los pacientes, nosotros queremos técnica y calidad de primer nivel, pero lo más importante, es corazón porque eso dignifica a nuestros pacientes”.
En cuanto a la gestión indicó que es importante manejar desde ahora el sello que estampará el hospital en sus estrategias: “Se debe manejar la impronta de dos cosas que son fundamentales: primero, el tema de lo técnico como gerencia pública y segundo que el corazón del hospital sea compasivo, lo que es tan necesario con el trabajo que tenemos que realizar. Además, tenemos que trasladarnos al nuevo hospital y debemos recuperar nuestra imagen con la comunidad, que es donde hay mucho por hacer”.
En esa línea detalló que: “Se necesita tomar acciones concretas para resolver los problemas de salud, sentir el dolor con los pacientes y resolver sus patologías. Nací en este hospital y soy sanantonino de tomo y lomo, estudié acá, jugué acá, conozco a la gente, participé en los clubs deportivos, conozco desde el sector urbano hasta el rural, incluido la comuna de Navidad porque hacemos visitas domiciliarias, y sentimos que podemos con las competencias que tenemos”.
“Mi ventaja es que, me conoce la comunidad hospitalaria y tengo buena relación con todas las personas del establecimiento, con el rol que desempeñaba, que tiene relación con mi especialidad de formar equipos, sacar lo mejor de las personas para conseguir los objetivos que hemos previsto”.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Fernando Olmedo destacó la trayectoria del nuevo director del Hospital Claudio Vicuña y su cercanía con el equipo de funcionarios y funcionarias del establecimiento. “Siento que estamos cumpliendo con un compromiso que hicimos con el subsecretario de redes asistenciales Fernando Araos, en este mismo hospital con los funcionarios y gremios. Se trata de una tremenda oportunidad poner en la dirección del hospital Claudio Vicuña a una persona que tiene mucha experiencia no solo en lo clínico, sino que es una persona de San Antonio, que nació en este hospital y que además tiene competencias en el tema jurídico y que sin duda, va a ser un aporte significativo a la gestión de la red. El nuevo director del hospital tiene las ganas y la motivación y ha trabajado en el día a día y codo a codo, con el resto del personal, por lo tanto esperamos que la gestión pueda potenciarse con el resto de las incorporaciones que hemos propuesto”.
Recursos Humanos
En relación a la subdirección de Recursos Humanos hoy se incorporó el ingeniero comercial Leopoldo Vásquez, como Subdirector de recursos humanos del hospital quien cuenta con experiencia en la gerencia de establecimientos de salud.
El director del SSVSA destacó también la incorporación a la Subdirección de Recursos Humanos a Benjamín Albornoz, ingeniero industrial con experiencia en proceso y control de gestión. “Por otro lado, vamos a incorporar una persona que va a contribuir en la relación con los gremios porque es muy importante la atención de sus demandas y la canalización oportuna.
Con respecto al proceso de gestión del cambio del nuevo Hospital, Olmedo señaló: “Sin duda, la decisión que hemos tomado tiene relación con la urgencia de optimizar los tiempos, de poder materializar la contratación del personal, son varios cargos que se tienen que incorporar así como el equipamiento médico clínico de alta complejidad y fundamentalmente la incorporación de las TICS, que son un desafío enorme para el personal, ya que hasta ahora solo han trabajado con ficha de papel. En esos tres desafíos resumo que tenemos que hincar el diente y el liderazgo de los equipos que se incorporan van a contribuir en aquello y ya hemos dado la señal de fortalecer el proceso del enorme desafío para el último semestre de este año, sobre el funcionamiento algunas dependencias del hospital”.