Menú Principal
10 de junio de 2024

EXITOSA PRIMERA JORNADA DE CAPACITACIÓN DE MEDICINA DE URGENCIAS EN EL NHCV

Cerca de 70 funcionarios y funcionarias asistieron el pasado 30 de mayo a la Primera Jornada de Capacitación en Medicina de Urgencias en el Hospital Claudio Vicuña, que se llevó a cabo en el Auditorio del NHCV.

Con el fin de mantener la formación constante de nuestro personal, la instancia fue organizada por la jefa de la unidad, Dra. Gisela Donoso, con el apoyo de la Dra. Paola Duque, becada de la especialidad de nuestro establecimiento.

La cita contó con la exposición de 5 destacados urgenciólogos, encabezados por el Dr. Heriberto Pérez, jefe de la beca de Medicina de Urgencias de la Universidad de Valparaíso; el Dr. Jorge del Campo, jefe del SAMU del SSVQ; el Dr. Hassan Escobar, jefe del Degreyd del SSVSA y el Dr. Daniel Ortiz.

“Esto era algo necesario que teníamos que comenzar en el hospital, y nuestra idea es hacerlo cada 3 meses con distintos expositores del mismo nivel de calidad y especialidad. Nosotros esperábamos que la convocatoria fuera de 30 personas, pero fue un éxito y llegaron cerca de 70. Los invitados quedaron muy contentos, y la idea es generar el compromiso de traer becados acá, favoreciendo así la formación continua de los médicos de la unidad”, señaló la Dra. Donoso.

Durante la jornada, los especialistas abordaron diversas temáticas como la gestión y manejo de urgencias, traslado neurocrítico, gestión de la red del SSVSA y politrauma grave, entre otros, para finalizar con un recorrido por las nuevas instalaciones del servicio.

En ese sentido, el Dr. Heriberto Pérez, reconocido urgenciólogo de trayectoria nacional e internacional, y quien además fue uno de los fundadores del SAMU del SSVQ, profundizó en la importancia de desarrollar estas instancias.

“La formación del personal de emergencias tiene que ser una actividad continua en la cual se estén actualizando de forma muy frecuente los conocimientos. No solo lo teórico del manejo de los pacientes, sino que también el modelo de gestión. En eso ha hecho mucho énfasis el Minsal, y yo creo que esta actividad, y el nuevo período de gestión que está liderando la Dra. Donoso, marca ese hito”, explicó.

Por otra parte, realizó un positivo balance de la participación, así como también de las futuras instalaciones de la unidad de Urgencia.

“Fue una muy buena convocatoria, había mucha gente de distintos estamentos y la visita que hemos hecho al hospital nuevo ha sido extraordinaria, porque está muy bonito, bien diseñado y muy bien pensado. A mí me ha tocado conocer el Hospital Gustavo Fricke, el Hospital Biprovincial Quillota Petorca y el Hospital Marga Marga, que junto al NHCV colocan a toda la V Región en un estándar bien alto desde el punto de vista de la infraestructura hospitalaria”, cerró.