Menú Principal
28 de octubre de 2024

HCV REALIZA EXITOSA PRIMERA JORNADA DE HUMANIZACIÓN EN SALUD

Con una alta convocatoria se realizó la Primera Jornada de Humanización en Salud en el Hospital Claudio Vicuña, que reunió a destacados expositores como Bruno Solari, referente Minsal en el área, y profesionales de diversos establecimientos del país, quienes compartieron sus experiencias y estudios con el fin de continuar avanzando en la materia.

La instancia, organizada por la unidad de Humanización del HCV, a cargo de Carmen Molina, contó con más 80 asistentes entre funcionarios y funcionarias de nuestro hospital, así como también de la red del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.

“Ha sido una jornada súper positiva. Se nota el compromiso de muchos funcionarios y funcionarias para trabajar por esto, y espero que nos permita abrir más puertas para que podamos ir creciendo de manera institucional, ya que dicho apoyo es fundamental para que esto funcione”, explicó Carmen Molina.

La actividad contó con las exposiciones del Dr. Jaime Garay, jefe del departamento de Humanización del Hospital de Temuco y vicepresidente de la Red de Humanización en Salud; la PhD. EU Zita Lagos, de la Universidad de Los Andes y miembro del consejo directivo de dicha organización, y la PhD. EU Angélica Melita, de la Universidad de Concepción.

Adicionalmente, se hizo un especial reconocimiento a todas y todos los embajadores de Humanización del HCV, quienes cumplirán un importante rol en el área.

Al respecto, Bruno Solari hizo un positivo balance de la jornada y del trabajo realizado en nuestro establecimiento:

“Nosotros como equipo de Humanización del Minsal respaldamos totalmente todas las iniciativas que se están realizando en la red, y en particular las que se están realizando acá. Esta era la primera jornada, entonces para nosotros era tremendamente importante venir a respaldarla, reforzarla y visibilizarla”, señaló.

En la misma línea, el referente agregó: “Me parecieron excelentes los contenidos, los expositores y, sobre todo, el levantamiento de las prácticas que se están haciendo acá. Es súper valioso y merece toda la pena de impulsar. Así que esperamos que se mantenga y que ya esté incorporado dentro de la política institucional, porque va en beneficio de los funcionarios y de los pacientes”, cerró.