NEURÓLOGO HCV DESTACA IMPORTANCIA DEL RECONOCIMIENTO TEMPRANO DE LOS SÍNTOMAS DEL ACV
En el marco del Mes del Ataque Cerebro Vascular (ACV), que se conmemora durante octubre, el Dr. Javier Poblete, neurólogo adulto del Hospital Claudio Vicuña, nos entrega importante información sobre la prevención y el reconocimiento temprano de los síntomas, que constituyen factores claves para disminuir su impacto, secuelas y riesgo de muerte.
En ese sentido, el especialista explicó que se trata de una “urgencia neurológica tiempo dependiente”, que presenta 3 síntomas claros: alteración del habla (dificultad para emitir o comprender lenguaje), asimetría de la cara y pérdida de fuerza de alguna extremidad, ya sea el brazo o la pierna.
“Mientras antes reconozcamos los síntomas, acudamos a una urgencia o llamemos a la ambulancia, mejores son las posibilidades de evitar secuelas graves e incluso la muerte”, explicó.
Actualmente, esta patología presenta una alta prevalencia en el país, por lo que el Dr. Poblete destacó la necesidad fortalecer las medidas de prevención en el ámbito: llevar un estilo de vida saludable, evitar fumar, disminuir los riesgos cardiovasculares como la hipertensión y la diabetes, y mantener controles de salud al día, entre otros.




















