Herramientas de análisis
1-Análisis FODA:
El análisis FODA es una herramienta estratégica de análisis que permite conocer e identificar el estado interno (Fortalezas – Debilidades) y variables externas (Oportunidades – Amenazas) de una organización, con el fin de tomar las mejores decisiones.

Fortalezas: aspectos internos positivos que dan ventaja a la organización.
Debilidades: aspectos internos negativos que pueden obstaculizar el éxito.
Oportunidades: aspectos externos positivos que pueden ser aprovechados.
Amenazas: aspectos externos negativos que pueden representar un riesgo.

2.Análisis PESTEL
El análisis PESTEL es una herramienta clave para comprender cómo los factores externos afectan el funcionamiento y la planificación del establecimiento.
Los factores externos que se identifican son:
P: Políticos.
E: Económicos.
S: Sociales.
T: Tecnológicos.
E: Ecológicos.
L: Legales.

¿Para qué sirve?
-Anticipar desafíos externos que puedan afectar la gestión.
-Adaptar estrategias institucionales ante cambios en el entorno.
-Apoyar decisiones en planificación, financiamiento, recursos humanos y servicios clínicos.
-Complementar el análisis FODA en la dimensión externa (Oportunidades y Amenazas).
3. Análisis AMOFHIT
Es una herramienta de diagnóstico estratégico institucional interno, que permite evaluar la situación actual del funcionamiento de los principales componentes del establecimiento. Su propósito es identificar fortalezas y debilidades internas en áreas clave de la gestión hospitalaria.
A: Administración y Gerencia.
M: Marketing y Ventas.
O: Operaciones y Logística.
F: Finanzas y Contabilidad.
H: Humanos (Recursos Humanos).
I: Infraestructura.T: Tecnología y Desarrollo.





















